El PICATRIX es un compendio de saberes mágicos de la Antigüedad, que refleja tradiciones populares que van desde India, Grecia o Egipto hasta pueblos y lugares hoy prácticamente olvidados. En sus páginas cohabitan concepciones científicas, especulaciones, conjuros, recetas, instrucciones, etc. a las que se recurrió ancestralmente para ganar el favor de los astros e intentar modificar la realidad.
El PICATRIX es una suma de preocupaciones y deseos compartidos, de aquellos que perviven a pesar de las distancias físicas y temporales. En tal sentido, el historiador Felipe Vidales, prologuista de esta edición, escribió al respecto:
“Amor, sexo, amistad, salud, poder, conocimiento, venganza, etc., fueron y serán las pasiones y motivaciones del siglo XI como lo son en el XXI. Conseguirlas, mejorarlas o arrebatarlas a otros, eran los propósitos de manuales mágicos cono Ghayat al-Hakim”.
Y en otro texto, el mismo Felipe nos introducía de esta manera al libro:
“Alfonso X continuaría con la labor de traducción y estudio en el proyecto de la actual Escuela de Traductores. Rey astrólogo antes que Sabio, a su impulso debemos la popularización de una colección de saberes de tradición islámica y de origen griego y oriental, el Ghāyat al-ḥakīm (el Fin o el Objetivo del Sabio). Es la fuente original árabe de un célebre tratado de astromagia que sirvió de base para la traducción que conocemos con el nombre de Picatrix. Hoy se reedita este bestseller que fue durante siglos un manual básico y accesible para magos y sabios de aquella incipiente España, movidos por la intención de poner en las manos de investigadores y curiosos una edición mejorada y con un estudio histórico que faltaba en la única editada hace casi cuatro décadas”.
340 páginas
5 grabados originales con papel hecho a mano
3 trabajos introductorios
Encuadernado artesanal
El PICATRIX es un compendio de saberes mágicos de la Antigüedad, que refleja tradiciones populares que van desde India, Grecia o Egipto hasta pueblos y lugares hoy prácticamente olvidados. En sus páginas cohabitan concepciones científicas, especulaciones, conjuros, recetas, instrucciones, etc. a las que se recurrió ancestralmente para ganar el favor de los astros e intentar modificar la realidad.
El PICATRIX es una suma de preocupaciones y deseos compartidos, de aquellos que perviven a pesar de las distancias físicas y temporales. En tal sentido, el historiador Felipe Vidales, prologuista de esta edición, escribió al respecto:
“Amor, sexo, amistad, salud, poder, conocimiento, venganza, etc., fueron y serán las pasiones y motivaciones del siglo XI como lo son en el XXI. Conseguirlas, mejorarlas o arrebatarlas a otros, eran los propósitos de manuales mágicos cono Ghayat al-Hakim”.
Y en otro texto, el mismo Felipe nos introducía de esta manera al libro:
“Alfonso X continuaría con la labor de traducción y estudio en el proyecto de la actual Escuela de Traductores. Rey astrólogo antes que Sabio, a su impulso debemos la popularización de una colección de saberes de tradición islámica y de origen griego y oriental, el Ghāyat al-ḥakīm (el Fin o el Objetivo del Sabio). Es la fuente original árabe de un célebre tratado de astromagia que sirvió de base para la traducción que conocemos con el nombre de Picatrix. Hoy se reedita este bestseller que fue durante siglos un manual básico y accesible para magos y sabios de aquella incipiente España, movidos por la intención de poner en las manos de investigadores y curiosos una edición mejorada y con un estudio histórico que faltaba en la única editada hace casi cuatro décadas”.
340 páginas
5 grabados originales con papel hecho a mano
3 trabajos introductorios
Encuadernado artesanal