EDITORIAL ARTESANAL - VISITÁ NUESTRA WEB

Este es el primer volumen de BORDADO, un amplio, complejo y aleccionador proyecto de gesamtkunstwerk (obra de arte total), creado por el investigador Dr. Doeg. Donde el autor encuentra valiosos tesoros en una variedad inusitada de fuentes, muchas de ellas hoy oxidadas y enterradas bajo el magma del olvido y la información -es decir, algo también olvidable-; parece buscar revelar el envés de la cultura, poner en pie de igualdad lo dicho entre líneas, o bien lo expresado con tanta claridad que, por su rareza, llega a ser tomado como lograda metáfora y no como un hilo de Ariadna que podría conducir a cierta verdad; encuentra, selecciona y teje lo que aparece casi como ridículo, inviable o anacrónico para la Historia profesional, para las narraciones donde la oficialidad pone todos los focos.


Roberto Calasso dijo que Occidente perdió el interés por el azar y el secreto. Este libro carece de azar; es pletórico, sin embargo, de junguiana sincronicidad. Con respecto al secreto, lo habita siempre; hasta de manera imperceptible, incluso cuando creemos haber captado toda la intención de un Dr. Doeg que así muestra y así oculta:


“En la oscuridad, fuera de la luz del día o de la vela, se puede mantener la seguridad y pasar información sin revelar la posición propia. Tal es la labor de nuestra Santa Bárbara, la princesa en la torre, la patrona de la artillería, de los códigos secretos, del lenguaje cifrado, la generadora del portal en la pared; la que puede recurrir a trenzas de cabello o trenzas de cobre para transportar mensajes al mundo exterior”.


Las portadas son realizadas con papel artesanal del Molino del Manzano.

12 ensayos, 116 páginas

BORDADO, Anthony Low Doeg

$30.000,00

Calculá el costo de envío

Este es el primer volumen de BORDADO, un amplio, complejo y aleccionador proyecto de gesamtkunstwerk (obra de arte total), creado por el investigador Dr. Doeg. Donde el autor encuentra valiosos tesoros en una variedad inusitada de fuentes, muchas de ellas hoy oxidadas y enterradas bajo el magma del olvido y la información -es decir, algo también olvidable-; parece buscar revelar el envés de la cultura, poner en pie de igualdad lo dicho entre líneas, o bien lo expresado con tanta claridad que, por su rareza, llega a ser tomado como lograda metáfora y no como un hilo de Ariadna que podría conducir a cierta verdad; encuentra, selecciona y teje lo que aparece casi como ridículo, inviable o anacrónico para la Historia profesional, para las narraciones donde la oficialidad pone todos los focos.


Roberto Calasso dijo que Occidente perdió el interés por el azar y el secreto. Este libro carece de azar; es pletórico, sin embargo, de junguiana sincronicidad. Con respecto al secreto, lo habita siempre; hasta de manera imperceptible, incluso cuando creemos haber captado toda la intención de un Dr. Doeg que así muestra y así oculta:


“En la oscuridad, fuera de la luz del día o de la vela, se puede mantener la seguridad y pasar información sin revelar la posición propia. Tal es la labor de nuestra Santa Bárbara, la princesa en la torre, la patrona de la artillería, de los códigos secretos, del lenguaje cifrado, la generadora del portal en la pared; la que puede recurrir a trenzas de cabello o trenzas de cobre para transportar mensajes al mundo exterior”.


Las portadas son realizadas con papel artesanal del Molino del Manzano.

12 ensayos, 116 páginas

Mi carrito